UNED
En la década de los 70 se crea la Universidad Libre a
Distancia y en 1972 se promulga un Decreto Ley que da vida a la Universidad Nacional de Educación a
Distancia. En esta época inicial los materiales didácticos se envían a los
alumnos en forma gratuita por correo postal.
El siguiente paso fue la creación de centros regionales que
llevasen la educación superior a lugares donde no existía universidad, a través
de tutores que servirían de guías y asesores a los estudiantes.
Con el tiempo se produjo la expansión a América Latina,
implantándose en países y exportando el modelo metodológico. Dicha metodología
incluye la utilización de la radio y la televisión como medios de emisión de
contenidos.
Ya en los años 80 la UNED es una realidad cercana para miles
de personas que por condiciones geográficas, laborales, personales y de
movilidad no pueden asistir a los centros de estudios universitarios
presenciales. El crecimiento de la UNED es una realidad que se hace constar con
nuevas titulaciones y programas de formación continua, transformándose en la
segunda oportunidad para muchas personas.
Durante los años 90 la UNED añade las ventajas de las nuevas
tecnologías: tanto como herramientas de elaboración y de distribución de
contenidos y materiales como medios de comunicación entre todos los implicados
en el proceso formativo.
En la actualidad, Internet y los sistemas digitales permiten
que los alumnos de la UNED tengan toda la universidad en su escritorio...
"a golpe de clic".
Hoy la UNED es la mayor universidad de España con más de
160.000 alumnos, con 26 carreras y más de 500 cursos de formación continua y
casi 10.000 personas, desde la sede central y desde los centros asociados, se
esfuerzan por apoyar día a día a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
Pulsar aquí para ver más información
OTRAS UNIVERSIDADES A DISTANCIA
Una de las universidades de educación
a distancia más antigua es el Instituto Federal de Capacitación del
Magisterio de México, fundado en 1945 y considerado la
escuela normal más grande del mundo pues por razones históricas para el país
tuvo que formar a más de 90.000 profesores de educación primaria en servicio que
carecían del título para ejercer la docencia.
En México El Sistema Universidad Abierta fue impulsado por
el doctor Pablo González Casanova, Con un Estatuto aprobado por el Consejo
Universitario el 25 de febrero de 1972, y un Reglamento aprobado el 2 de
diciembre de 1997.A partir de 1997, se estableció la Coordinación de Universidad
Abierta y Educación a Distancia (CUAED).
GENERACIONES DE LA EDUCACION A DISTANCIA
Según Nipper y Taylor existen 5 generaciones de la educación
a distancia:
o El
modelo de correspondencia: Cursos por correspondencia centrados en material
impreso que era entregado vía correo postal periódicamente a los estudiantes.
o El
modelo multimedia: Incorporación de medios electrónicos como los casetes,
videocasetes y el computador para la entrega de material multimedia y en con
cierto grado de interactividad.
o El
modelo de tele-aprendizaje: Educación apoyada en las TIC (telemática).
o El
modelo de aprendizaje flexible: Acceso a recursos multimedia en línea a través
de la Internet, teleconferencia para la transmisión de audio y video, así como
a herramientas tecnológicas para trabajo colaborativo (web 2.0).
o El
modelo de aprendizaje flexible inteligente: Acceso a campus virtuales con todos
los procesos educativos en línea y a sistemas inteligentes de aprendizaje y
respuesta automática.
TEORIAS DE LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
En la literatura sobre educación a distancia, destacan
diversos autores que, a su vez, han propuesto diversas interpretaciones
teóricas del proceso de educación a distancia.
Ø Teoría de la autonomía e independencia de Wedemeyer
Meyer consideraba el estudio independiente como la esencia
de la educación a distancia
Separación estudiante y maestro
El proceso de enseñanza y aprendizaje se apoya por el medio
escrito o algún otro medio
Enseñanza individualizada
El aprendizaje tiene lugar a través de la actividad del
estudiante Responsabilidad del estudiante de su ritmo de aprendizaje
Consideró la importancia del el uso de medios
Énfasis en la tecnología como herramienta aplicada a las
necesidades humanas Diseño e investigación sobre innovaciones sobre los Medios
Articulados Instruccionales
Combinación de medios y métodos de tal manera que el alumno
aprenda de la mejor manera posible
Ø
Teoría de la educación a distancia como proceso
industrial de Otto Peters
Se basa en una comparación entre la educación a distancia y
el proceso de producción industrial, identificando características compartidas
tales como la división del trabajo, la mecanización, la producción en masa, la
estandarización y la centralización.
Peters argumenta que la educación a distancia es un producto
de la sociedad industrial, donde la primera ha tenido éxito, porque es
compatible con la organización, principios y valores de la sociedad industrial
actual. Subraya que la educación a distancia debe ajustarse a los cambios de
nuestra sociedad industrial, en la medida que entramos a la era postindustrial
o postmoderna.
Ø
Teoría de la distancia transaccional y la
autonomía del aprendiz de Michael Moore
Moore plantea que la extensión de la distancia transaccional
no es sólo física, sino una función tanto de las variables de diálogo y
estructura, como de la autonomía del estudiante
En un curso que ofrece sólo material impreso al aprendiz, no
hay diálogo; mientras que un curso que ofrece material y foros, si se considera
dialógico.
Ø
Una teoría de la conversación didáctica guiada
de Holmberg
Se concentra en la comunicación interpersonal en la
enseñanza a distancia. Acuña el término " comunicación no contigua "
para referirse a la que tiene lugar cuando un aprendiz y un instructor/institución
están separados en tiempo y espacio. De esa manera señala como comunicación no
contigua a la que se da a través de medios.
En esta atmósfera de comunicación se implementa un diseño
sensible de aprendizaje de los materiales y sus actividades. A través de los
materiales adecuados, el estudiante a distancia se involucra en una
conversación didáctica con el autor/asesor, lo que ayuda a la internalización
del aprendizaje.
Homberg señala que en lugar de conversación didáctica
guiada, prefiere ahora la expresión conversación de enseñanza-aprendizaje
Ø
Teoría de la reintegración de los actos de
enseñanza de Desmond Keegan
A través del espacio y el tiempo, el sistema de educación a
distancia busca reconstruir el momento en ocurre la interacción enseñanza-aprendizaje.
La intersubjetividad entre maestro y alumno, puede ser re-creada
Los materiales tanto impresos como no impresos, se diseñan
para lograr tantas características de la comunicación interpersonal como sea
posible, Se aplican los diversos recursos de comunicación disponibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario